Home / Noticias / Una dificultad que atañe a numerosas viviendas

Una dificultad que atañe a numerosas viviendas

La humedad en las paredes interiores y exteriores y los cielorrasos de las viviendas representa un problema para los moradores.  Sobre este tema, consultamos a Pablo, especialista en la materia.

“Mucha gente cree que la humedad que se ve en las paredes de una vivienda determinada proviene siempre del exterior, sin embargo esa justificación carece de certeza. Lo concreto es que obedece a filtraciones de agua o condensación por las lluvias. El problema de la humedad no es de carácter estético,  las consecuencias son la formación de hongos, y éstos pueden ser perjudiciales para la salud de los integrantes de la familia. Respecto a la humedad por condensación, es frecuente en período invernal y ataca a las paredes más frías del hogar, como las del baño o de la cocina. Se origina por la variación de temperatura entre el exterior y el interior de la casa. Para reconocer este tipo de humedad, observas gotas de agua en las ventanas o paredes, más un olor desagradable”, explicó Pablo.

Al preguntarle cómo se previene la humedad, indicó que es importante instalar ventanas con un óptimo aislamiento térmico, lo cual permite separar la temperatura del exterior con la del interior. Además, es importante ventilar el hogar entre 10 y 15 minutos diarios.

Sobre la humedad por filtración, el experto contó que es causada por tuberías defectuosas, las cuales producen fugas de agua mediante las paredes. “Hay que tener en cuenta que la humedad por filtración provoca también síntomas que podrían acarrear inconvenientes de salud, como ser escalofríos y enfermedades respiratorias, a causa de vestimenta y sábanas húmedas”, expresó Pablo.

Acerca de camaraph_rosario

También comprobar

Administradores de consorcios piden colegiarse para lograr mayor transparencia en las expensas

Necesita iniciar sesión para poder ver este contenido.