Las personas que residen en edificios presentan mayores riesgos de contagio del Covid-19, en comparación con aquellas que viven en casas, dado que están en contacto con diferentes familias, pero también por el uso compartido de los ascensores, entre otras cuestiones que las colocan en una situación de vulnerabilidad, ésta relacionada con la incapacidad de resistencia cuando surge un fenómeno amenazante.
En efecto, y a modo preventivo, se dan a conocer algunas recomendaciones y medidas a tomar, máxime si hay sujetos que deben permanecer aislados del resto:
Aseo
La junta directiva o administración de cada edificio debe reunirse con conserjes y personal de limpieza a los fines de prevenir la pandemia. Habrá que determinar cuáles son las áreas de mayor riesgo, y en este sentido es importante destacar los ascensores, el hall de ingreso, con inclusión de los pasamanos. Además, se debe limpiar diariamente los pisos con cloro o desinfectante, con especial atención a los botones del ascensor, cerraduras de puertas y rejas…
Información
Es indispensable comunicar cuáles son los departamentos donde residen ancianos, aunque también informar en qué departamentos hay personas infectadas o en cuarentena.
Cabe señalar que toda persona con fiebre tiene que ser informada a la junta directiva para que incluya su departamento en la lista. Si la persona infectada necesita ser trasladada a algún centro de salud, habrá que realizar una limpieza en todo el recorrido que hizo y desinfectar el ascensor. Es necesario indicar que todo individuo que padece la enfermedad del coronavirus tiene que salir del edificio con el barbijo colocado.
Prevención
Instruir a cada residente para que no estornude en el interior de los ascensores, esté o no enfermo. También, es importante extremar las medidas de higiene de la comunidad. Cualquier persona que llegue de la vía pública debe tomar un baño completo o lavarse las manos, cara y cuello con alcohol, agua oxigenada o agua y jabón. Los niños tienen que mantenerse dentro de las áreas comunes y no salir a la calle. Al margen de que ellos sean resistentes al coronavirus, son portadores y traerán el virus al edificio.
En otro orden, evitar visitas de familiares, como también reuniones sociales en los respectivos departamentos. En esto se incluyen cumpleaños y reuniones de cualquier característica.
Cada hogar debe organizarse para que sólo una persona lleve a cabo las compras de los alimentos. El resto de la familia, permanecerá adentro.
Por último, quienes ingresan con vehículos al edificio, debe salir y entrar con los vidrios subidos, y estornudar en el interior de sus automóviles, nunca hacerlo por la ventanilla, hacia el exterior.
El distanciamiento social es fundamental para cuidarte y cuidar a los demás. Por eso te pedimos que te quedes en casa.
Ante cualquier síntoma compatible con el coronavirus Covid-19 comunicate al 0800-222-1002
Más información en https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19