Home / Inicial / Nueva normativa para lograr edificios más amigables

Nueva normativa para lograr edificios más amigables

El Concejo Municipal aprobó una modificación al reglamento de edificación y al código urbano con el objetivo de darle una nueva fisonomía a la Ciudad. El proyecto plantea dos modificaciones: por un lado la normativa de balcones y salientes  y por otro lado la de las plantas bajas de edificios en el ejido urbano, es decir el territorio sobre el que se extiende la acción administrativa de un gobierno local.  

El proyecto de ordenanza propone permitir la realización de balcones más amplios. La propuesta plantea la posibilidad que el balcón sobresalga 1,50 m por fuera de la línea municipal, ampliando el 1,20 m que rige actualmente y asimilando la normativa a las de ciudades como Buenos Aires o Santa Fe.

Uno de los objetivos es disminuir el consumo de energía en refrigeración y calefacción. En este sentido, los edificios deberían permitir relaciones más fluidas con el exterior y potenciar el uso del aire libre.


NUEVAS PLANTAS BAJAS

La propuesta en este caso busca llevar hasta 3 metros el mínimo de altura de los mismos.

La ordenanza ratifica en algunos de sus puntos la necesidad de garantizar áreas de ingreso a edificios con espacios más generosas que den lugar a mejores proyectos arquitectónicos que garanticen espacios urbanos y amigables para el peatón.

La presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, dijo que se propone una altura mínima para la construcción de las plantas bajas de edificios en la ciudad, sin que esto implique obviamente realizar menos niveles de los que se hacen en la actualidad. Con este proyecto, los edificios tendrán la posibilidad de instalar negocios, de aportar a la mixtura de usos, que le den vida a los ingresos de los edificios, que beneficien el comercio de cercanía, y aporten mayor fluidez entre el espacio público y privado”.

Acerca de camaraph_rosario

También comprobar

Administradores de consorcios piden colegiarse para lograr mayor transparencia en las expensas

Necesita iniciar sesión para poder ver este contenido.