La directora de la Guardia Urbana Municipal (GUM), Fabiana Bergia, manifesté su preocupación por las denuncias que recibe esa repartición pública acerca de los ruidos molestos en los edificios de Rosario.
La funcionaria expresó que el tema encabeza el ranking de reclamos a la línea 0800-444-0909 de la GUM, con la mitad de los llamados sobre mil semanales. Inconvenientes que debemos resolver como modo de respetar a los semejantes.
Bergia precisó que se registran numerosas comunicaciones de los ciudadanos por los ruidos molestos durante la noche, no sélo de bares y boliches, sino de edificios, departamentos y en horas del mediodía, particularmente de las obras en construcción. “A partir de ahora, y tomando conocimiento de esta problemática, se intentaré acordar entre los desarrolladores inmobiliarios y los vecinos alguna forma de compatibilizar las necesidades de una obra determinada y el derecho a descansar de los frentistas”, dijo Fabiana Bergia.
Cabe señalar que los ruidos molestos pueden afectar la salud en general, provocar hipertensión arterial e incidir en accidentes cardiovasculares, alteraciones digestivas y hormonales, estrés, entre otros efectos negativas.
Conforme al artículo 1 del decreto 46.542 del año 1972, se prohíben dentro del Municipio causar, producir o estimular ruidos innecesarios y/o excesivos. La Municipalidad de Rosario propone una nueva alternativa nocturna. Entre varios puntos, pretende mantener los decibeles permitidos para ruidos, es decir 80 para el interior de los locales y 45 para el entorno.
¿Qué significan los decibeles de sonidos?
El decibelio es la medida utilizada para expresar el nivel de potencia 0 el nivel de intensidad del sonido. Se usa esta escala logarímica porque la sensibilidad que presenta el 0de humano a las variaciones de intensidad sonora sigue una escala aproximadamente logarímica, no lineal.