El Centro de Estudios Metropolitanos de la Concejalía Popular, que dirige Nire Roldán, dio a conocer que en el 78 por ciento de las renovaciones de los contratos de alquiler, efectuadas en Rosario, tuvieron incrementos considerables. Según el informe, los aumentos se ubicaron entre el 35 y 39 por ciento, en el primer trimestre de este año respecto a igual período de 2016. A modo de ejemplo, un alquiler de una propiedad valuado en 6.000 pesos mensuales, actualmente supera los 8.200 pesos.
En otro orden, los datos suministrados indican que las subas de los alquileres en el centro y macrocentro de la ciudad son del 38 por ciento promedio. Esto supera un 20 por ciento los acuerdos paritarios alcanzados.
Desde la Concejalía Popular piden una urgente sanción del proyecto de ley de alquileres, que tiene media sanción y se encuentra estancada en el Congreso de la Nación.
Proyecto demorado
En la Argentina, alrededor de 7 millones de personas alquilan viviendas y padecen todo tipo de abusos por parte de las inmobiliarias. En 2016, desde la Federación de Inquilinos Nacional presentaron una iniciativa en el Senado de la Nación sobre alquileres con una serie de modificaciones al Código Civil y Comercial de la Nación. Este proyecto recoge los reclamos de los inquilinos y tiende a reducir el desequilibrio entre las partes, en una relación contractual.
El proyecto fue discutido durante 2016 en las diferentes comisiones de Senado, se realizaron algunas modificaciones y se aprobó por unanimidad en noviembre de ese año. Desde entonces, se espera que la Cámara de Diputados le dé sanción definitiva.