Home / Inicial / La Argentina del amiguismo y del “acomodo a dedo”

La Argentina del amiguismo y del “acomodo a dedo”

Desde hace tiempo hay una tendencia a favorecer a los amigos en detrimento de otras personas, que tal vez reúnan mejores capacidades cognitivas, brillantes antecedentes personales y profesionales, calificaciones para desarrollarse en determinadas labores. No resulta extraño que ciertos sectores dominantes de nuestra sociedad, con poder en la toma de decisiones, designen a amigos o a amigos de los amigos, y les otorguen a éstos áreas de privilegio, posiciones jerárquicas, funciones que incluso posibiliten importantes ingresos monetarios. Este fenómeno, que no tiene en cuenta la idoneidad y la conducta ejemplar de una persona, sino el vínculo de ésta, es evidente en la dirigencia política, las instituciones públicas y privadas, como también en entidades deportivas, por citar ejemplos concretos.

Basta con mirar lo que ocurre actualmente con la conducción de la Asociación del Fútbol Argentino, donde son palpables las prioridades en las relaciones amistosas con el fin de conceder lugares preponderantes, sin tener en cuenta la idoneidad de quienes se van a desempeñar en el cargo. Sampaoli es un paradigma de lo que ya todos conocemos. Analizando esto que sucede en el país, podemos aseverar que así es imposible cambiar la realidad que afrontamos, porque prima la elección “a dedo” por tener una óptima relación personal. Hoy asistimos con desagrado a la Argentina del amiguismo, del acomodo. Nos entristece y produce gran impotencia saber que progresan y se desarrollan, en diversos ámbitos laborales, seres que sacan provecho de sus vínculos pero que, a priori, no califican para cumplir con creces ciertas funciones y que gente idónea quizás quede marginada por no contar con un “padrino”, como suele llamarse en estos casos.

 

Acerca de camaraph_rosario

También comprobar

Expensas: aumentan 30% por paritaria de encargados de edificios

Necesita iniciar sesión para poder ver este contenido.