Home / Inicial / Importante acuerdo con Litoral Gas

Importante acuerdo con Litoral Gas

Representantes de la Cámara de la Propiedad Horizontal de la provincia de Santa Fe, segunda circunscripción, mantuvieron una reunión, el pasado 16 de agosto, con referentes de la empresa Litoral Gas SA, Ingeniero Hugo Leturia -Jefe de Inspecciones de Redes Domiciliarias y Fiscalizaciones – y Eduardo Persig – Gerente comercial de Rosario -. Ante los diferentes puntos expuestos por ambas partes, se acordó la creación de una casilla de correo electrónico como vehículo de información entre la Cámara y las mencionadas autoridades de Litoral Gas SA, de modo tal que aquellos administradores que sean socios activos de la Cámara puedan acceder al estado del expediente iniciado por el matriculado que haya designado el consorcio.

Además, durante el encuentro se hizo hincapié en la importancia de contratar gasistas matriculados y se destacó que los mismos deben ser de primera y segunda categoría, no así de tercera. En este sentido, si bien en cada uno de estos niveles la certificación es otorgada por la empresa Litoral Gas SA, hay diferencias en cuanto a la jerarquización. Los documentos necesarios para que estos profesionales de la construcción accedan a la primera categoría de gasistas matriculados son: el monotributo, el título legalizado y la boleta activa del Colegio, pero también están habilitados para instalar y conectar aparatos de más de 50.000 Kcal/hora, unidad que se mide por cada departamento de un edificio determinado. Respecto a los gasistas catalogados de segundo y tercer nivel, cabe señalar que el Ente Nacional de Regulación de Gas (ENARGAS) brinda cursos de dos años de duración. Precisamente, esa capacitación termina con el título de gasista matriculado de segunda y tercera categoría. A diferencia de la primera jerarquía, éstos solo están habilitados para instalar y conectar aparatos de hasta 50.000 kcal/hora.

 

El gas natural es un combustible muy económico frente al uso de otras energías, pero lo es aún más, si sigue estas recomendaciones:

Uso Seguro

» La llama de la cocina no debe sobrepasar el recipiente que está sobre la hornalla.

» Para aprovechar mejor la energía, gradúe a su deseo la posición de su calefactor, evitando abrir ventanas y/o puertas para disminuir la temperatura del ambiente si la temperatura es muy alta.

» Mantenga ventilados los ambientes donde ya hay un artefacto a gas natural.

» Haga revisar periódicamente los artefactos por un Instalador Matriculado, antes de comenzar la temporada invernal. Cuantos más antiguos, más frecuentes.

» Limpie permanentemente las hornallas de la cocina y no utilice cloro.

» La llama de sus artefactos debe ser de un azul intenso, silenciosa y estable.

» Verifique que las ventilaciones estén libres de obstrucciones y las llaves de paso accesibles.

» Cuando se ausente de su vivienda por períodos prolongados, cierre las llaves de paso.

» Evite el derramamiento de líquidos sobre las hornallas. No deje el fuego encendido si no lo utiliza.

» No utilice los calefactores para secar ropa, podría incendiarse.

» Revise diariamente que las perillas de los artefactos estén cerradas cuando no se utilizan.

» No utilice las cañerías de gas como soporte o como cable a tierra de otros aparatos.

 

Consejos de seguridad

Litoral Gas se preocupa por su seguridad y la de su familia

Lea estos consejos. Sabiendo estas pequeñas cosas, todos colaboran con la seguridad en el uso del servicio de gas natural, previniendo accidentes y sabiendo qué hacer en momentos de peligro.

Si los artefactos (por ej.: el calefón, la cocina, la estufa) están mal instalados o no funcionan bien, pueden provocar accidentes.

Cerrar es riesgoso, ventilar es ventajoso

Toda llama consume el oxígeno que hay en el aire que respiramos, por ello hay que asegurarse que en toda habitación donde se utilicen artefactos a gas, haya una buena ventilación para que se renueve el aire.

Encender con precaución, evita la explosión

Los chicos no deben encender la cocina.

Antes de abrir la llave del quemador del horno, encienda el fósforo. Si se apaga, cierre la llave para que no se acumule el gas, ventile unos segundos y vuelva a intentar.

Que cada ventilación, cumpla su función

Hay que cuidar que los ambientes donde hay un calefón, estén siempre ventilados.

La ventilación del calefón debe ser sólo para él. No se debe usar la misma para otros artefactos.

Hay que controlar el tiraje del calefón porque los gases de la combustión pueden ser tóxicos y su inhalación es peligrosa.

 

En caso de olor a gas en ambiente:

Mantenga ventilado el ambiente, abra puertas y ventanas.

Cierre las llaves de paso de los artefactos de gas.

NO accione llaves de luz ni aparatos eléctricos ni teléfonos celulares.

NO encienda fósforos o mecheros y por supuesto, no fume.

 

En caso de escape en la vía pública:

Impida el ingreso de gas proveniente de la fuga hacia espacios cerrados, si esto se produce, observe las recomendaciones detalladas más arriba.

Disminuya el riesgo de ignición accidental mediante:

1 – No accionamiento de circuitos eléctricos

2 – No encendido de motores de vehículos cercanos a la zona

3 – No fumar ni permitir que otras personas lo hagan

Despeje el lugar para que el personal de Litoral Gas tenga libre acceso al mismo

No intente ninguna acción de contención de la fuga (Por ejemplo taparla con tierra)

Nuestro reclamista actuante concurrirá al lugar en un vehículo identificado con el logo oficial o “al servicio” de Litoral Gas y se identificará con presentación de credencial. NO permita el acceso a personas no autorizadas.

¿Qué hacer si el servicio queda suspendido por seguridad?

Si luego de la intervención de nuestro personal, de forma preventiva cierra el paso de gas, la instalación quedará en condición de CORTE POR SEGURIDAD debiendo acudir el Cliente a un gasista matriculado para corregir las deficiencias, verificando que la instalación cumpla con la normativa vigente, y luego solicitar la rehabilitación del suministro a la Distribuidora. La reparación y/o corrección de deficiencias de la instalación de gas deber ser realizadas por un Instalador Gasista Matriculado

Por razones de seguridad NO permita el acceso a las instalaciones a personas no autorizadas ni retire el dispositivo de corte ni proceda a la reanudación del suministro por fuera del procedimiento indicado.

 

Fuente: Litoral Gas

 

 

 

Acerca de camaraph_rosario

También comprobar

Expensas: aumentan 30% por paritaria de encargados de edificios

Necesita iniciar sesión para poder ver este contenido.