Home / Noticias / De público conocimiento

De público conocimiento

De nuestra consideración:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. con el fin de informarles nuestra existencia, labor y compartir públicamente nuestra preocupación antes los últimos acontecimientos que se dieron a conocer en nuestra ciudad por los medios.

Nuestra Cámara se constituyó el día 26 de febrero de 1988, reemplazando a la Delegación de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal que venía funcionando desde noviembre de 1965. Desde entonces, la Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe -que obtuvo su personería jurídica en fecha 12 de junio de 1988, conforme resolución N° 306 de la Inspección General de Justicia-, pasó a constituirse en un socio institucional de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHyAI, fundada en el año 1951) y a su vez desde el 20 de septiembre de 2013 integramos la Federación Nacional de Cámaras y Asociaciones de Administradores.

Nuestro objetivo principal de estos últimos años y por lo que venimos bregando, es la conformación de un colegio profesional que jerarquice la actividad y vele por el fiel cumplimiento de las normas éticas de quienes nos desempeñamos en este ámbito, dentro de un marco regulatorio y legal que brinde seguridad tanto a los administrados como a quienes se dediques a esta profesión, con el fin de asegurar calidad suficiente en el servicio de administración resguardando el patrimonio de los consorcistas, protegiéndolos de los desaciertos y negligencias en los que pudiera incurrir un administrador improvisado o que no cuente con los conocimientos necesarios.

La gran demanda de administradores durante los últimos años como resultado del exponencial crecimiento de edificios en nuestra ciudad ha dado lugar a un espacio en el cual esta actividad es desarrollada por un sin número de actores, citando a modo de ejemplo nos encontramos con aquellas personas que ante la necesidad económica administran con honorarios desleales, vecinos del propio edificio carentes de los conocimientos necesarios que demanda la actividad, personas que improvisadamente se aventuran desde sus hogares a administrar, etc. Insertos en esta compleja trama social se nos encontramos aquellos que desarrollamos responsablemente esta labor, poniendo a disposición de los consorcistas nuestra estructura, experiencia, capacitación, trayectoria en el mercado y lo más importante es que entendemos que para nosotros ha dejado ser una simple actividad que pueda ser ejecutada por cualquier persona, sino que demanda obligatoriamente el compromiso de un profesional especializado.

El cambio de paradigma en la administración de consorcios, nos plantea en la actualidad la necesidad imperiosa de pasar de ser simples actores que ejecutamos un sin número de tareas en la que intervienen una gran cantidad de disciplinas y conocimiento para pasar a ser profesionales en la que debemos integrar dentro de las mismas conocimientos contables, legales, edilicios, etc. Esta corriente de cambio fue visionada tiempo atrás por grandes y reconocidas casas de estudios lo que refuerza nuestra lucha por la obtención de un colegio profesional de administradores.

En los últimos años esta actividad ha sido en cierta forma vapuleada por personas inescrupulosas que se lanzan al mercado en busca de víctimas, teniendo resultados terribles como el de calle Laprida 972, donde la falta de pago de la póliza de seguro por parte de la administradora -quien no era socia de esta Cámara- dejó desprotegidos a los propietarios frente a un incendio, ocasionando un daño enorme a esos consorcistas y a la comunidad toda. Entendemos que debemos aunar esfuerzos y lograr la colegiación de esta actividad, para que exista un control que resguarde de la vida de las personas y su patrimonio en cabeza de un cuerpo profesional que controle la actividad y que además el mismo pueda sancionar y hasta inhibir a su colegiado de seguir actuando, para no dañar la imagen de sus colegas sino fundamentalmente no cercenar una fuente de trabajo, en la que se encadenan nuestros dependientes y familias, proveedores y demás. Estamos profundamente comprometidos con tal tarea por ello venimos hace años elevando diferentes proyectos de colegiación y regulación de la actividad (el último se presentó en la legislatura provincial bajo el n° 31298/2016), y se han solicita entrevistas con las instituciones municipales, provinciales y nacionales que apoyen este proyecto que sin lugar a dudas dará tranquilidad y beneficios a la sociedad.

Agradecemos desde ya enormemente el tiempo que nos dedicó en leer nuestra inquietud, invitándolo a acercarse a nuestra institución para conocernos, ampliar y/o responder sus consultas. Nos encontramos ubicados en el Pasaje Pam, con ingreso por la peatonal Córdoba 954, primer piso, oficinas 4 y 5, de lunes a viernes de 17 a 20, Tel: 4214414 o visitando también nuestro sitio web https://camaraph.com.ar.

Cámara de la Propiedad Horizontal

de la Pcia. de Santa Fe 2da Circunscripción

Acerca de camaraph_rosario

También comprobar

Administradores de consorcios piden colegiarse para lograr mayor transparencia en las expensas

Necesita iniciar sesión para poder ver este contenido.