La Organización Mundial de la Salud, dice que para vivir dignamente deberíamos utilizar 150 litros de agua al día, la misma cantidad que derrocha un inodoro malogrado en un día.
Ante esta realidad, es fundamental que se impulsen programas de educación sanitaria, lo cual permitiría a la población hacer un buen uso y mantenimiento de los servicios de agua y desagüe.
Debemos recordar que la mayoría de la población no hace un buen uso del agua potable, no toma conciencia para llevar a cabo un mantenimiento preventivo y evitar fugas de agua en sus domicilios, escuelas, centros de trabajo.
Las fugas de agua perjudican a todos, ya que no solamente incrementan nuestro consumo de agua, sino que además el agua desperdiciada sería suficiente para poder llevarla a los sectores donde hay escasez de este recurso natural y tan importante.
Recomendaciones importantes
- Revisa periódicamente tus instalaciones en búsqueda de posibles fugas y reparalas cuanto antes. Además de un ahorro de agua, esto supondrá un ahorro económico. Los inodoros más modernos disponen de un sistema de ahorro de agua en cada descarga, así que opta por ellos si estás pensando en actualizar tu establecimiento.
- En los hogares también se produce un elevado consumo de agua. Prueba a cerrar el grifo cuando laves los platos y no abuses del detergente,además de limpiar bien los restos de comida. Nada de afeitarse, lavarse las manos o los dientes con el grifo abierto. Son hábitos que, aunque nos parezcan normales, constituyen un gasto innecesario de agua.
- Si dispones de terraza o jardín en casa, no uses la manguera como escoba para retirar objetos que hayan caído desde el exterior. Y olvídate de dejar los grifos abiertos cuando se haya cortado el suministro por cualquier motivo con la excusa de saber, si vuelves a disponer de agua.