Home / Inicial / Cómo recomponer los vínculos con los semejantes

Cómo recomponer los vínculos con los semejantes

En todos los órdenes del ser humano, es primordial y necesaria la sana convivencia, porque ésta constituye el pilar básico en la vida de relación. El reconocernos como seres sociales determina también un elemento central para establecer una convivencia armoniosa, libre de agresiones y conflictos. Aunque es cierto que los conflictos entre pares siempre existieron y actualmente, lamentablemente, asistimos a agravios, humillaciones y problemas emparentados con el mal comportamiento, pero también evidenciamos un individualismo que satisface, en ciertas ocasiones, los deseos propios por sobre los ajenos.

Es habitual, en los tiempos contemporáneos, que haya ruptura de los vínculos, sean familiares, de amigos, entre vecinos; y esto derive en violencia, odio, resentimientos, venganzas…

Sin embargo, para contrarrestar esos males de la vida moderna, hay que dar muestras de respeto a los semejantes, reafirmar la comunicación y aceptar que los demás piensan diferente.

Respecto a la convivencia familiar, la prioridad debe ser estimular las conversaciones diarias con el objeto de instalar en los hogares armonía, tolerancia, honestidad, respeto y amor. La convivencia familiar no es solamente pasar el tiempo en la casa, implica además relacionarse, interactuar, contar cómo ha sido el día, qué cosas sucedieron y demás. El amor, una comunicación fluida y el cariño son fundamentales, favorecen la unión entre los seres humanos.

Acerca de camaraph_rosario

También comprobar

Expensas: aumentan 30% por paritaria de encargados de edificios

Necesita iniciar sesión para poder ver este contenido.