Home / Inicial / Cómo prevenir riesgos laborales

Cómo prevenir riesgos laborales

Es probable que un empleado determinado, cualquiera sea su actividad, sufra un accidente a causa de su labor. En este sentido, el riesgo será grave cuando aumenten las posibilidades de que se produzca un episodio por estar expuesto a ciertas tareas.

La prevención de riesgos laborales es la disciplina que promueve la seguridad y salud de los trabajadores, identificando los riesgos del entorno laboral, evaluándolos, además de adoptar las medidas necesarias para poder prevenirlos.

Entre esos riesgos hay que distinguir las enfermedades profesionales (producidas a consecuencia del trabajo) de los accidentes laborales (aquel que se produce debido a un fallo humano o de otro tipo, durante la jornada laboral).

Riesgos laborales en la construcción

Por las características del sector, hay ciertos riesgos que suelen ocasionar la mayor parte de los accidentes. A continuación, damos a conocer las características de los riesgos laborales en la construcción:

Caídas

Las caídas pueden ser de varios tipos y a distinto nivel, ocurren especialmente en la realización de trabajos en tejados y cubiertas, huecos exteriores o interiores, y andamios. También son frecuentes las lesiones al mismo nivel, provocadas por tropezones, pisar en terreno inestable o resbaloso.

Caída de objetos o derrumbes

Este tipo de accidentes pueden ocasionarse por la caída de elementos debido a la inestabilidad de la estructura. Aquí entrarían las caídas en edificios, por ejemplo muros, materiales de construcción, etc. Por ello siempre es necesario una buena colocación de estos materiales y, en caso de observar cualquier indicio de inestabilidad, comunicarlo al responsable de la obra.

Orden y limpieza

Muchos accidentes se producen por golpes y caídas que podrían haberse evitado con un ambiente ordenado y recogido. A menudo, un suelo resbaladizo o materiales fuera de sitio son los que provocan estos daños. En esto se deberán también tomar los recaudos indispensables para no tener que lamentar lesiones.

Proyección de partículas

Este tipo de lesiones pueden producirse por pequeños fragmentos o partículas de un material que han sido proyectadas por una máquina o herramienta.

Riesgo eléctrico

La construcción, por su carácter de provisionalidad, hace que tenga un riesgo especial por lo que respecta a la instalación eléctrica. Estas instalaciones suelen ser provisionales, están a menudo al aire libre, se componen de material reutilizable, entre otros aspectos. Todo esto hace que haya mayores probabilidades de accidente que en otros sectores.

Vuelco de maquinaria

Es necesario el uso de maquinaria pesada. En ocasiones, el terreno sobre el que se está realizando una obra puede ser inestable, lo cual puede ocasionar el vuelco de la máquina, atrapando al operario o alguna parte de su cuerpo.

Acerca de camaraph_rosario

También comprobar

Expensas: aumentan 30% por paritaria de encargados de edificios

Necesita iniciar sesión para poder ver este contenido.